El 10 de diciembre de 2023 se cumplieron cuarenta años de la recuperación democrática, pero el mandatario eligió recordar la festividad religiosa de Janucá:
–No es casualidad que esta inauguración presidencial ocurra durante la fiesta de Janucá, la fiesta de la luz, ya que la misma celebra la verdadera esencia de la libertad. La guerra de los Macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles por sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz por sobre la oscuridad.
El presidente habló ante poco más de 20 mil personas que lo escuchaban en la Plaza del Congreso. A lo largo de los treinta y tres minutos, dejó en claro que no había alternativa al ajuste y al shock. Además, afirmó que las políticas que llevaría adelante impactarían de modo negativo sobre la actividad, el empleo, la cantidad de pobres e indigentes.
–El desafío que tenemos es titánico, pero estoy convencido de que vamos a salir adelante. Porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. Que Dios bendiga a la República Argentina. ¡Viva la libertad carajo! –dijo para cerrar y llegó la ovación de sus seguidores.
Mauricio Macri felicitó a Milei y celebró sus palabras. “No le sacaría ni una sola coma a su discurso en el Congreso. No puedo estar más de acuerdo con sus palabras de hoy”, escribió en su cuenta de X.
Fragmento de El Arca de Milei, Ediciones Futurock

