El 13 de agosto de 2023, Daniel Parisini estuvo al frente de una edición especial por las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Madero Radio.


Durante casi tres horas y media estuvo acompañado en el estudio por uno de los integrantes de La Misa, Nicchino, el economista Felipe Nuñez, a quien llaman “Halcón”, Francisco Pirovano y Nicolás Promanzio.

Juan Pablo Carreira acompañó la trasmisión de manera telefónica mientras hacía la cobertura para La Derecha Diario.
Dan ya sabía que el candidato a presidente por La Libertad Avanza era el más votado. Hizo una pausa y pidió que subieran el volumen de la canción de la Genkidama, levantó los brazos y recitó una versión ampliada del Libro 1 de Macabeos:


–Porque la victoria en el combate, amigos, no depende de la cantidad de las tropas sino de la fuerza que viene del cielo. Ellos nos atacan llenos de insolencia, de impiedad, para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos y para apoderarse de nuestros despojos. Nosotros en cambio luchamos por nuestra vida y por nuestras costumbres. El cielo los aplastará delante de nosotros. No les tengan miedo.

 


El libro 1 de Macabeos cuenta la sublevación y liberación de los macabeos frente a los intentos de helenización del imperio seléucida sobre los judíos. A diferencia de los reformistas que aceptaban adaptarse, Matatías gestó una revuelta que, tras su muerte, continuó su hijo Judas. Los Macabeos, que rechazaban vincularse con la cultura griega, iniciaron una especie de guerra de guerrillas atacando desde las montañas con una táctica de golpear y huir. Inicialmente, sus objetivos eran los judíos que habían aceptado las reformas del imperio seléucida.


La cita de Milei se refería a la primera victoria de Judas Macabeos, sobre Serón, general del ejército de Siria en Bet Orón. La frase se volvió una referencia constante en los foros libertarios y en el ecosistema digital se comenzó a instalar fuertemente el concepto del espacio asociado a “Las fuerzas del cielo”. Remeras, gorras, memes, bienvenidas y referencias constantes entre los streamer convirtieron la cita en parte de su identidad.

Fragmento de El Arca de Milei, Ediciones Futurock